$1,750.00 – $6,500.00
Esta norma aplica a organizaciones que proporcionan servicios de inspección, y está diseñada para garantizar que dichos servicios sean realizados de manera competente, imparcial y confiable.
Asegurar la competencia técnica: Establece que los organismos de inspección deben contar con personal cualificado y recursos adecuados para llevar a cabo inspecciones precisas y confiables.
Garantizar la imparcialidad: La norma exige que los organismos de inspección realicen su trabajo de manera objetiva, sin influencias externas que puedan afectar los resultados de las inspecciones.
Generar confianza en los resultados de la inspección: La implementación de la ISO/IEC 17020 busca que los resultados de las inspecciones sean consistentes y de alta calidad, lo que aumenta la confianza de las partes interesadas (clientes, reguladores, etc.) en los servicios prestados.
Los requisitos de la norma están orientados a varios aspectos que garantizan la competencia, la calidad y la imparcialidad en el proceso de inspección:
Competencia técnica: El personal encargado de realizar las inspecciones debe tener la formación y experiencia adecuadas. Además, el organismo debe tener los equipos y recursos necesarios para llevar a cabo las inspecciones de manera precisa.
Imparcialidad y objetividad: Los organismos de inspección deben demostrar que realizan sus actividades de manera objetiva y sin conflictos de interés. La imparcialidad es clave para garantizar que los resultados sean confiables y respetados.
Sistema de gestión de calidad: La norma exige que el organismo de inspección cuente con un sistema de gestión de calidad documentado que permita asegurar la coherencia y la mejora continua en sus procesos de inspección.
Confidencialidad: Toda la información relacionada con las inspecciones debe manejarse de manera confidencial para proteger tanto a los clientes como a la organización inspeccionada.
Proceso de control de calidad: Los organismos de inspección deben tener procedimientos claros para garantizar que las inspecciones se realicen siguiendo las normas y estándares aplicables, asegurando que los resultados sean consistentes y confiables.
Recursos adecuados: El organismo debe disponer de instalaciones y equipos adecuados, así como un entorno de trabajo que cumpla con los requisitos para realizar las inspecciones de forma eficaz.
Auditoría interna y mejora continua: La norma promueve la mejora continua mediante auditorías internas y revisiones periódicas de los procesos, lo que permite detectar áreas de mejora en los procedimientos de inspección.
Mayor confianza en los resultados de inspección: Al garantizar que las inspecciones se realicen con imparcialidad y competencia, la norma genera mayor confianza en los resultados obtenidos.
Cumplimiento con requisitos legales y normativos: Muchos sectores requieren que las inspecciones sean realizadas por organismos acreditados conforme a la ISO/IEC 17020 para garantizar que se cumplen los estándares regulatorios y normativos.
Mejora de la calidad de los servicios de inspección: Al establecer un sistema de gestión de calidad y promover la mejora continua, los organismos de inspección pueden mejorar la calidad de los servicios que ofrecen.
Acceso a nuevos mercados: La acreditación según la norma permite a los organismos de inspección ofrecer sus servicios a nivel internacional y acceder a mercados que exigen un alto nivel de competencia y transparencia.
Reducción de riesgos: La norma ayuda a reducir los riesgos de errores en las inspecciones, ya que establece procedimientos rigurosos para garantizar que las inspecciones se realicen correctamente y de manera objetiva.
Transparencia e imparcialidad: Asegura que los organismos de inspección sean transparentes e imparciales en su trabajo, lo que es crucial para la credibilidad de los informes y resultados de las inspecciones.
La norma es aplicable a cualquier tipo de organismo de inspección, independientemente de su tamaño o sector. Algunos ejemplos de áreas donde se aplica la ISO/IEC 17020 incluyen: