BPM – Buenas Prácticas de Manufactura

Escoge tu mejor opción:

1 a 10 trabajadores fijos | 1 a 2 sitios
11 a 50 trabajadores fijos | 3 a 5 sitios
51 a 250 trabajadores fijos | 6 a 8 sitios
251 a 500 trabajadores fijos | 9 a 10 sitios

También te recomendamos ...

Descripción

Objetivos de las BPM (Buenas Prácticas de Manufactura):

  1. Garantizar la calidad y seguridad: Asegurar que los productos sean seguros para el consumo y cumplan con los estándares de calidad.

  2. Controlar el proceso de fabricación: Establecer procedimientos claros y controlados para cada etapa de la producción, evitando la contaminación y errores.

  3. Cumplir con normativas: Asegurar que la producción cumpla con las regulaciones legales y las exigencias de las autoridades sanitarias y de calidad.

  4. Prevenir riesgos y defectos: Minimizar los riesgos de contaminación y defectos mediante prácticas adecuadas de higiene, manejo de materiales y control de procesos.

Beneficios de las BPM:

  1. Seguridad del producto: Garantiza que los productos sean seguros para los consumidores, reduciendo el riesgo de enfermedades o problemas de salud.

  2. Mejora de la calidad: Asegura la consistencia y alta calidad de los productos, aumentando la satisfacción del cliente.

  3. Cumplimiento regulatorio: Ayuda a las empresas a cumplir con las normativas locales e internacionales de seguridad alimentaria y calidad.

  4. Reducción de costos: Minimiza el riesgo de productos defectuosos o retiradas del mercado, lo que reduce costos asociados a pérdidas, reclamaciones y retrabajos.

  5. Aumento de la confianza del consumidor: Mejora la reputación de la marca al demostrar el compromiso con la calidad y la seguridad del producto.

  6. Eficiencia operativa: Fomenta la mejora continua en los procesos de producción, haciendo las operaciones más eficientes y reduciendo errores.

Intercert Cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0